1000 suscriptores a las mejores playlists de Spotify
Más de 1000 personas se han unido a mi comunidad musical en substack pero podemos aspirar a muchas más.
Este artículo nace con la intención de daros las gracias a todos los que os habéis suscrito a esta newsletter, de explicar qué me llevó a crearla, compartir mis próximos objetivos y abrirme un poco más a vosotros para profundizar en la idea de una comunidad musical en torno a las playlists.
Llevo creando playlists en Spotify desde 2009. Ya entonces publiqué un par de artículos en el blog de mi podcast 10 historias, 10 canciones compartiendo mis primeras listas. Durante casi diez años mantuve ese podcast, hasta que en febrero de 2018, con 390 programas a las espaldas, decidí ponerle fin por puro agotamiento.
En aquel momento tenía unas 60 playlists en mi perfil. Hoy, en 2025, cuando escribo esto, ya son 199. Gran parte del tiempo que antes dedicaba al podcast lo he volcado en las playlists, y esa “locura” me ha traído hasta aquí. Pero… ¿qué sentido tiene esta newsletter?
Una de las cosas que más me gustan de internet y de las redes sociales es la posibilidad de crear comunidad, de establecer una interacción real con la gente. Antes, si escuchabas un programa de radio y querías contactar con el locutor, solo podías hacerlo llamando por teléfono —si había línea abierta— o enviando una carta. Hoy puedes comentar al momento en un hilo de
, en un podcast o en un vídeo de Jaime Altozano. Esa cercanía es algo muy valioso.Cuando empecé a hacer playlists, una de las cosas que menos me gustaban (y que todavía no han mejorado) eran las limitadas herramientas sociales de Spotify. Puedes seguirme en mi perfil —donde ya tengo más de 15.000 seguidores—, pero eso no te garantiza que te avisen cuando subo una nueva playlist o actualizo alguna. Tampoco existe una vía sencilla para que me mandes tus impresiones o sugerencias.
Hasta hace poco, mi única forma de comunicarme con los seguidores de mis playlists era a través de Twitter, Bluesky o Instagram. Aunque he compartido mucho contenido allí, y algunas playlists incluso las he construido con sugerencias recogidas en redes, sentía que necesitaba algo más. Ese “algo” lo he encontrado aquí, en Substack.
Este espacio es el lugar ideal para que todas aquellas personas que siguen mis playlists y quieren formar parte de esta comunidad musical puedan estar al tanto de cada novedad, descubrir artículos interesantes relacionados con la música y conmigo, y tener un canal directo para enviarme ideas, canciones o cualquier comentario.
En total, mis playlists superan los 750.000 seguidores. Una cifra que todavía me cuesta asimilar. Si todo sigue su curso, en algún momento de 2026 superaremos el millón. Me encantaría tener una forma directa de comunicación con todos ellos, pero Spotify está centrado en artistas y podcasts; los curadores de playlists ocupamos un segundo plano. Por eso, esta newsletter es mi forma de acercarme lo máximo posible a esa comunidad silenciosa.
Mis próximos pasos
A principios de 2025 publiqué aquí un artículo con mis objetivos para el año: hacer crecer mis playlists, mis redes sociales y esta newsletter. Me marqué como meta llegar a los 1.000 suscriptores en Substack, y lo he conseguido incluso antes de alcanzar la mitad del año.
Ahora el objetivo es seguir creciendo paso a paso: primero 2.000, luego 3.000… y, quién sabe, quizá algún día alcanzar cifras redondas como 5.000, 10.000 o incluso 20.000 suscriptores (por soñar que no quede). Me encantaría llegar a convertirme en una de las newsletters más importantes en español sobre música.
Substack también ofrece la opción de suscripciones de pago para quienes puedan y quieran apoyarme económicamente. Actualmente, 11 personas ya lo hacen, y les estoy inmensamente agradecido. Si consideras que este trabajo merece ese apoyo adicional y estás en disposición de hacerlo, te lo agradeceré de corazón.
Para terminar, quiero agradeceros una vez más vuestro apoyo y recordaros que podéis escribirme por aquí o por correo siempre que queráis: para sugerirme canciones, enviarme ideas o simplemente compartir una opinión sobre mis artículos y playlists.
Gracias por dejar de escuchar sólo lo que está de moda, lo que te recomienda un algoritmo o lo que aparece en las playlists oficiales y por empezar a descubrir, consumir y compartir música de forma activa y consciente.”
FELICIDADES!!!